Nosotros nos interesamos en nuestros clientes, no solo ofreciéndoles ventiladores al mejor precio sino también nos importa que conozcan acerca de las partes del ventilador.
Este electrodoméstico está compuesto por distintas piezas necesarias para poder transformar la energía eléctrica en mecánica y lograr el giro de las aspas.
¿Cómo diferenciar las partes de un ventilador?
Por regla creemos que el ventilador es un sistema mecánico muy complejo pero en realidad no es así, y justo ahora te lo vamos a demostrar.
Las partes de un ventilador cualquiera que sea su modelo son básicamente las mismas, no varían mucho en realidad, lo que los diferencia es sobre todo su forma exterior.

Por ejemplo: un ventilador de pie y un ventilador de pedestal tienen exactamente las mismas piezas a excepción de su base de apoyo.
Entonces lo importante aquíes que manejemos las partes del motor de un ventilador y ya lo demás será pan comido.
Partes principales de un ventilador
Hélice:
Son fabricadas en plástico o aluminio y así resistan las presiones de aire al girar sin que se quiebren, estas mientras giran generan corrientes de aire, tu puedes graduar la velocidad a gusto según el modelo de ventilador.

Soporte del eje:
Es una carcasa con tapa donde se encuentra el eje y lo sostiene.
Eje:
Es la pieza que une el motor con la hélice y así al girar hace que esta también lo haga ya que están unidas.
Bobinas:
Son metales enrollados en espiral y almacenan la energía como un campo magnético.
Capacitor:
Es un dispositivo que regula la entrada de corriente a la bobina, administra la electricidad que se transfiere según la velocidad que usted elija.
Motor:
Este es el encargado de convertir la energía eléctrica en mecánica para logra el giro de las hélices.
Poleas:
Estas se encargan de la transmisión de la fuerza generada en el motor hacia el eje para hacer rotar las hélices.
Correas:
Unen las poleas al motor

Rotor:
Esta pieza sostiene las hélices, generalmente es de metal, ideal para transferir energía de la bobina a las hélices gracias a su resistencia termoeléctrica.
Marco:
Ésta estructura generalmente de metal o plástico es la que cubre las hélices de usted para evitar daños, también separa éstas del motor
Interruptor:
Es una pieza que le permite a usted elija la velocidad a la que quiere que funcione.
Otras partes de ventiladores
Principalmente el tamaño, hay muchísimos tamaños que se adaptan a tus necesidades dependiendo si es para tu cuarto, sala o un espacio más grande.
La base de apoyo, dependiendo si es de mesa, de pie, industrial, o un cooler para tu PC.
El número de aspas que dependerá del tamaño en la mayoría de los casos
El tipo de obtención de energía, algunos van conectados directamente a un toma corriente, otros son de batería, inclusive algunos tienen conector para puerto USB.
El modelo, algunos son fijos, unos permiten un giro de 90 grados y otros permiten un giro de 360 grados
La base de apoyo, los de pie poseen un tubo telescópico y base de pedestal, otros solo poseen la base, algunos van fijados al techo por el motor, otros van fijados por el marco.

Así con este conocimiento ya tendrán herramientas suficientes para elegir el ventilador que mejor se amolde a sus necesidades y los podrán encontrar en nuestra página web ¿Qué esperas para adquirir tu ventilador?